Depuración y Traza con Segger – J-Link y J-Trace
Basado en el software para sistemas embebidos propio, Segger ha creado una familia de emuladores JTAG/SWD/BDM con y sin traza.
Como características principales destaca la alta velocidad de transferencia a memoria RAM y Flash, así como la capacidad de poner un número ilimitado de puntos de ruptura en la flash del microprocesador.
Soporta todos los micros basados en ARM7/9/11, Cortex™, Microchip PIC32™, Renesax RX™ y la mayoría de IDEs del mercado como Keil MDK-ARM o Segger Embedded Studio (ver todas).
Se han desarrollado distintos modelos de J-Link y J-Trace para adaptarse a las necesidades de cada proyecto. Los J-Trace añaden con respecto de J-Link la funcionalidad de traza. Además, J-Link BASE y J-Link PLUS están disponibles en su versión compacta, lo que permite instalarlos de forma permanente en el PCB. Esto resulta muy útil para la verificación automática del firmware durante el desarrollo o para tests de larga duración.
En la siguiente tabla se muestra una comparativa de las principales funcionalidades que incluye cada uno de los modelos:
Modelo | Velocidad de descarga RAM** | Descarga Flash | Servidor GDB | Puntos de rotura ilimitados | J-Flash | RDI / RDDI | Ethernet | Versión Compacta |
J-Link PRO | 3,0 Mbyte/sec | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
J-Link ULTRA+ | 3,0 Mbyte/sec | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
J-Link PLUS | 1,0 Mbyte/sec | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
J-Link BASE | 1,0 Mbyte/sec | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
J-Link EDU* | 1,0 Mbyte/sec | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
J-Trace PRO Cortex-M | 3,0 Mbyte/sec | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
J-Trace Cortex-M | 3,0 Mbyte/sec | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |


* Para uso educacional
** Velocidades de descarga máximas que pueden ser alcanzadas por cada modelo. La velocidad real podría ser menor dependiendo de varios factores, tales como la interfaz de depuración y velocidad o el núcleo de la CPU y su frecuencia de trabajo.
Puedes conocer las características de cada J-Link y J-Trace clicando sobre el mismo en la tabla. Para una comparativa más exhaustiva de los distintos modelos presentados clica AQUÍ.
Además del hardware, Segger ofrece soluciones software que permiten usar el J-Link como herramienta de producción. Los packs de software disponibles son:
- J-Flash: Software de programación Stand-alone para múltiples microcontroladores y flash externa.
- DFPU: Herramientas específicas para la programación de memoria flash en tarjetas de evaluación o hardware propio. Soporta flash NOR, NAND y SPI.
- SDK: Software Development Kit. Permite escribir tu propio programa y te da el control completo sobre el J-Link y tu CPU.
Para más información puedes visitar la web de Segger, donde encontrarás más información acerca de los J-Link y J-Trace, y desde donde podrás descargar el software incluido con cada uno de los productos.
No dudes en contactar con CAPEL para un asesoramiento detallado acerca de qué herramientas son las idóneas para tu proyecto.